
Genealogía del rock Penquista: Orígenes y destinos (1960-1990)
Pincheira Albrecht, Rodrigo
Ediciones Nuevos Territorios. 2020Ficha técnica
- EAN: 9789564012568
- ISBN: 978-956-401-256-8
- Editorial: Ediciones Nuevos Territorios
- Fecha de edición: 2020
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 17x24
- Idioma: castellano
- Nº páginas: 187
Disponible
2 EN STOCK - dato actualizado el 14/10/25 a las 23:08PVP. 21,00€
Añadir a la Lista de deseos
Por primera vez se reúne el rastro histórico de los protagonistas del rock de Concepción entre 1960 y 1990. Treinta años en que se propone un origen y un destino entre los pioneros y sus continuadores. Doce entrevistas a algunos de sus músicos más importantes, articulan un testimonio coral que da cuenta de una ciudad y su tiempo, de prácticas socio-culturales y modos de estar en el mundo. Trama de particularidades, creatividad y sueños narradas con la potente iluminación del rock and roll.
De Jordi Santamaría a Los Tres, esta genealogía sugiere conocimientos y discursos, territorios artísticos, relatos intertextuales y sin orden lineal, sino que plurales e irregulares como los pliegues de la historia.
Pero hay más. El autor, de un modo provocador, sugiere un campo sobre la identidad, el patrimonio, el orgien o la construcción de sentido en el rock penquista, entre otros temas. Señales e iluminaciones desde aquel mítico Concepción sesentero a ese malestar contemporáneo que hace seguir revolviendo el aire, soplando el agua, celebrando el rock.
CONTENIDO:
- Primeras palabras
- Riffs improvisados (a modo de prefacio)
- Por una Cartografía Nacional del Rock chileno (prólogo de Fabio Salas)
- Entrevistas
- Jordi de Santamaría: Dejé mi carrera de rockero porque no pude grabar lo que yo quería
- Óscar Aedo Inostroza: Los Escorpiones y So and So están en la historia del rock penquista
- Luis Herrera: Fuimos los pioneros y le dimos algo nuevo a Concepción
- Rolando Cabrera: Hice el primer distorsionador de guitarra que hubo en Concepción
- Marlon Romero: El rock de Concepción no me parece de gran nivel
- Edgardo Porsy Ricquelme: No me siento pionero del rock penquista, solo estuvimos ahí
- Jorge Vera: En dictadura escuché buena música
- Carmen Gloria Narváez: La forma que salí de Emociones me produjo un ruido de fondo
- Jorge Yogui Alvarado: Apenas soy una lágrima de esa mujer que es Concepción
- Mauricio Melo: El rock de Concepción existe pero es pop
- Pancho Molina: Con Los Tres teníamos una necesidad de hacer música
- Francisco Vergara: Quisimos enriquecer la mirada y compartir la belleza
- Galería fotográfica
- Orígenes y destinos
- Mapa e inventario: historia y narración
- Cuna y patrimonio: entre el mito y la posibilidad
- Bourdieu y el rock penquista: En la capital cultural con paraguas
- Narrativas, conjeturas y sortilegios en el rock penquista
- El festival hippie de Quillón: mitos y verdades
- Cuatro canciones para escuchar el rock de acá
- Bonus track